Reglas de ingredientes duros y blandos: ¿cuál es la diferencia para el bloqueo de órdenes?
Si utilizas Order-Taking, Diet Management y Recipe Management juntos, puedes aprovechar las restricciones inteligentes basadas en ingredientes que ayudan a personalizar y proteger la selección de comidas de cada consumidor.
Así es como funciona y lo que significa cada tipo de restricción:
🚫 Restricciones duras
Son bloqueos estrictos. Si una receta contiene un ingrediente con una restricción dura, se bloqueará automáticamente y no podrá pedirse.
Las restricciones duras se activan cuando:
- Un ingrediente está prohibido para una dieta específica
- Un consumidor tiene el ingrediente listado en su columna "Restricciones"
Ejemplo: Un paciente con una dieta baja en potasio no podrá pedir recetas con plátanos si “plátano” está marcado como ingrediente restringido.
⚠️ Advertencias
Las advertencias actúan como alertas suaves basadas en las reglas de la dieta, pero no bloquean nada.
Si una receta contiene un ingrediente marcado (pero no prohibido) para una dieta, el consumidor verá un ícono de advertencia. Aun así, podrá pedir el plato.
Ejemplo: Una dieta vegetariana puede marcar los huevos con una advertencia, pero sin bloquearlos por completo.
🌱 Restricciones suaves (Aversión)
Las restricciones suaves reflejan aversión o desagrado personal, ingresadas por consumidor en la columna "Aversions".
- Las recetas con ingredientes coincidentes se marcan con un ícono de advertencia
- El consumidor aún puede pedir el plato, pero estará claramente señalado
Para agilizar el proceso, utiliza la función de atajo de comentarios, que rellenará automáticamente el comentario con el siguiente texto:
sin /nombre de la aversión/
Esto selecciona automáticamente el plato y añade el ingrediente como comentario para cocina y en el ticket del pedido — perfecto para guarniciones o ingredientes menores.
Ejemplo: Seleccionar Pasta Boloñesa con el comentario sin albahaca
→ “Albahaca” se marca y se añade automáticamente como nota de preparación.
✅ La coincidencia debe ser exacta
Para asegurar que las restricciones se apliquen correctamente:
- El nombre del ingrediente debe coincidir exactamente con el que se usa en tus recetas.
Recomendamos usar nombres de ingredientes consistentes en todas las recetas y configuraciones de restricción para evitar discrepancias.
Ejemplo: “Tomate” ≠ “Tomate cherry”